1._Dispositivos periféricos de entrada
2._Dispositivos de almacenamiento
3._Dispositivos de entrada y salida
Las Computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo hace mucho más fácil y práctico. El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial, ya que sin tales dispositivos la computadora no sería útil a los usuarios.
Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente.
Dispositivos periféricos de entrada
Un dispositivo periférico que genera entradas para la computadora, tal como un teclado, explorador, etc.
Los dispositivos de entrada más comunes son:
* Teclado (Keyboard)
* Ratón (Mouse)
* Bola de guía (Trackball)
* Lápiz óptico (Optical reader)
* Explorador (Scanner)
* Palanca de juegos (JoyStick)
* Cámara digital (Digital camera)
* Micrófono (Microphone).
Dispositivos periféricos de salida
Cualquier dispositivo periférico que recibe la salida de la computadora, tal como una pantalla de vídeo, impresora, perforadora de tarjetas o unidad de comunicaciones. A pesar de que los discos y cintas reciben la salida de la computadora, son considerados dispositivos de almacenamiento.
Los dispositivos de salida más comunes son:
* Monitor (Monitor)
* Impresora (Printer)
* Graficadores (Plotter)
* Bocinas
Dispositivos de almacenamiento
Es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.
* Discos flexibles
* Discos duros.
* Cintas magnéticas
* CD-ROMs
Dispositivos de entrada y salida
Son aquellos dispositivos que pueden enviar datos y que a su vez pueden recibir datos. Entre ellos se encuentran.
* El Módem
* El Fax/Módem
* Tarjetas de red.
¿Cómo se instalan?
Dependiendo del tipo de dispositivo elegido, como un teclado, ratón,grabadora de formato DVD o Blu-ray, tarjeta de sonido y disco duro, se lleva a cabo un proceso de instalación muy distinto a los demás. En base hay dos grandes grupos. Por un lado, los dispositivos y accesorios que se instalan en el equipo informático mediante el uso de una conexión USB o inalámbrica.
En este caso los propios dispositivos envían una señal al ordenador desde la conexión USB para transmitirles todos los datos de instalación. Con este tipo de accesorios sólo hay que esperar unos minutos, ya que el ordenador se encargará absolutamente de todo el proceso.
Por otro lado están los dispositivos que requieren una instalación directamente en la torre del ordenador, siendo un requisito imprescindible abrirla y buscar el lugar adecuado para cada componente. Esta instalación es un poco más complicada, y se recomienda
apagar el equipo al completo para no sufrir ninguna avería. Una vez se han colocado las piezas se vuelve a montar el equipo tal y como estaba la primera vez.
En resumen, los dispositivos periféricos son accesorios imprescindibles, en su justa medida, como el teclado y el ratón, y se instalan en base a dos procesos: con conexión automática USB o realizando un añadido de componentes dentro del ordenador.
Características de los dispositivos periféricos
1. Duración: Es la permanencia sin alteración de los datos a lo largo del tiempo. Algunos soportes van perdiendo la señal escrita a lo largo del tiempo y acaban perdiendo los datos por un maltrato físico.
2. Tipo de acceso: Característica vinculada al dispositivo lector/grabador. Un dispositivo es de acceso secuencial si para acceder a un dato determinado debemos acceder primero a todos los que le preceden físicamente. Se dice, en cambio, que un dispositivo permite el acceso directo si podemos acceder a un dato sin necesidad de pasar por los datos que le preceden.
3. Transportabilidad: Un soporte de información es transportable, si es susceptible de ser trasladado de una unidad periférica a otra. Ejemplo: la USB puede ser utilizado en distintas ranuras de su mismo formato. Por el contrario hay soportes de información fijos, que no pueden extraerse de la unidad correspondiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario