Translate

lunes, 25 de marzo de 2013

Tipos de sistemas de información

Sistemas de procesamiento de transacción
Sistema de información administrativa
Sistema para el soporte de decisiones


1.- Sistema de procesamiento de transacciones
             Sustituye los procedimientos manuales por otros basados en computadoras. Son procesos de rutina bien estructurados y básicos para la operativa de la empresa. Tienen como finalidad mejorar las actividades rutinarias de una empresa y de las que depende toda la organización. Un gran porcentaje de las decisiones son programables. Los procedimientos a seguir son generalmente muy estables. Las decisiones operacionales y las acciones que resultan cubren períodos cortos (un día, una semana).
Características:
* Gran volumen de datos
* Similitud entre tipos de transacciones
* Procedimientos claros, definidos y se pueden describir detalladamente
* Hay pocas excepciones
* Alto nivel de rutina de trabajo
* Los tiempos de respuesta y la confiabilidad del Sistema son básicos.


2.- Sistemas de información administrativa
          Proporcionan la información que será empleada en los procesos de decisión administrativos. Se encarga de situaciones con decisiones bien estructuradas. Es posible anticipar los requerimientos de información más comunes. Los sistemas de información administrativa ayudan a los directivos a tomar decisiones y resolver problemas. Los especialistas en sistemas de información describen las decisiones apoyadas por estos sistemas como decisiones estructuradas. El aspecto estructurado se refiere al hecho de que los administradores conozcan de antemano los factores que deben tenerse en cuenta para la toma de decisiones así como las variables con influencia más significativa sobre el resultado de una decisión.
Características
* Decisiones estructuradas
* Se pueden anticipar los requerimientos de información
* Los tiempos de respuesta no son tan críticos


3.- Sistemas para el soporte de decisiones
Proporcionan información a las personas que deben tomar decisiones sobre situaciones particulares. Dan apoyo a la toma de decisiones en circunstancias
que no están bien estructuradas. Los sistemas para el soporte de decisiones ayudan a los directivos que deben tomar decisiones no muy estructuradas. Una decisión se considera no estructurada si no existen procedimientos claros para tomarla y tampoco es posible identificar, con anticipación, todos los factores que deben considerarse para la misma.
El propósito es apoyar a la Dirección en la toma de decisiones que generalmente no son repetitivas y responden a condiciones inesperadas.
Características
* Decisiones no estructuradas
* Es difícil anticipar los requerimientos de información.
* Deben ser de fácil acceso y con interfaces “amigables” de uso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario